Cómo crear compromiso y vender arte en Instagram

April 7, 2022

Para un artista, despertar el interés de la gente que aprecia el arte online no se limita a colgar imágenes y poner una descripción. El compromiso es una condición fundamental si el objetivo es realizar ventas.

Para crear compromiso hay que empezar por ser recíproco, aunque por supuesto esto es menos evidente cuando acumulas decenas de miles de seguidores. Gracias a una participación natural y auténtica, verás que aumenta la cantidad de seguidores y se presentarán oportunidades que pueden significar ventas de arte, contactos con editores y coleccionistas o la posibilidad de exponer tus obras. En este artículo, vamos a hacer hincapié en algunos métodos estratégicos para crear compromiso en Instagram.

Comunicar

La regla de base es la comunicación. Puede que parezca obvio, pero una comunicación auténtica ha demostrado ser la herramienta fundamental para favorecer el crecimiento natural. Cuando recorras tu sección de noticias, deja comentarios positivos en las publicaciones que realmente te gustan. Cuando descubras una nueva cuenta, no te limites a seguirla, deja un comentario que explique por qué. Por ejemplo: «Acabo de toparme con tu cuenta y me encanta tu uso de los colores, ¡es una verdadera fuente de inspiración! Soy ilustrador y también trabajo con colores atrevidos, me encantaría saber qué piensas de mis obras». 

Dejando comentarios constructivos, haciendo preguntas, enfatizando tu interés por ciertas obras, incentivará la interacción que conducirá a su vez a verdaderas conexiones con los usuarios que también aprecian tu trabajo. Recuerda que la comunicación debe ser recíproca, por lo tanto si recibes un comentario, asegúrate de responder, aunque solo sea con un «gracias». El reconocimiento desempeña un papel importante a la hora de adquirir seguidores auténticos que manifestarán un compromiso duradero con tu contenido.

Consejos para comunicar:

No envíes spam. Es un tema que ha salido en cada entrevista que hemos hecho. Trata los comentarios como si fueran un correo electrónico entre amigos. Si no te gustaría recibirlo, es muy probable que el destinatario sienta lo mismo. La inspiración debería venir naturalmente, o sea que si te cuesta pensar en algo que decir, quizá sea una señal que es mejor no comentar nada y conformarse con poner un «me gusta». 

Usa las palabras. Los emoticones tienen su lugar en las redes sociales, sin embargo son fáciles de ignorar y no se pueden usar para expresar una verdadera opinión. Asegúrate de escribir lo que piensas y no uses los emoticones más que para puntuar o enfatizar.

Envía un mensaje directo. Envía mensajes directos a la gente cuyo trabajo realmente admiras. Esta forma de comunicación más personal puede iniciar conversaciones que a su vez pueden conducir a una conexión duradera de la que puede surgir un montón de posibilidades: inspiración, colaboración, mutuo aprecio y amistad. La mejor manera de proceder es la de conectarse desinteresadamente, y luego dejar que las consecuencias mutuamente benéficas se presenten de forma natural a través del tiempo. 

Tipos de publicaciones en Instagram

No existe una receta mágica para publicar con éxito en Instagram, puesto que lo que funciona para uno puede que no funcione para otro. Cualquiera que sea tu estilo, lo más importante es asegurarte de que tus publicaciones fomenten un elemento de interacción con tus seguidores. 

Publicar imágenes en tu perfil. Cuando publicas imágenes, siempre tienes que hacer hincapié en producir contenido de calidad que transmita una idea de tu personalidad y de qué tipo de arte creas. Piensa que tu perfil es una galería o un porfolio, ambos requieren una selección rigurosa.

Historias. La función Historias te permite publicar contenido más informal con una duración limitada a 24 horas, lo cual no entrará en conflicto con el estilo de tu perfil que has pulido cuidadosamente. Estas Historias breves te dan la oportunidad de añadir más personalidad a tu perfil, por tanto considéralas como un diario íntimo que complementa tu porfolio.

IGTV y Reels. Estos formatos de vídeo ocupan un sitio fijo en tu perfil de Instagram y te permiten crear un contenido vídeo atractivo. Los Reels tienen una duración máxima de 60 segundos, mientras que los vídeos IGTV pueden durar hasta 60 minutos. Mantén los Reels ligeros y divertidos, y usa los vídeos IGTV para exponer discusiones más largas o para presentar nuevas obras. 

Vídeo en directo. La función vídeo en directo es una extensión de Historias en Instagram que da a tu público la posibilidad de participar públicamente o de hacer preguntas mediante comentarios o emoticones. Es ideal si estás en una inauguración o si organizas una charla de artistas.

10 ideas de publicaciones en Instagram

(1) Tienes una reunión importante con una galería: publica un vídeo que explique de qué trata el tema de la reunión, tus esperanzas o expectativas. 

(2) Quieres experimentar artísticamente: utiliza tus Historias para hacer el crowdsourcing (colaboración colectiva) de ideas de temas entre tu comunidad.

(3) Asistes a una exposición de un artista que adoras: crea contenido vídeo en Reels o IGTV de tu experiencia y de tus opiniones acerca de la exposición.

(4) Durante una sesión de fotos: usa tus Historias para compartir los entretelones.

(5) Le haces una visita a otro artista: publica un vídeo de la entrevista o del recorrido de su taller, ofrece la posibilidad de hacer preguntas.

(6) Estás creando una nueva obra: muestra tu progreso de principio a fin con el carrusel de imágenes.

(7) Organizas una charla de artistas: utiliza el vídeo en directo para ampliar tu público e incluye las preguntas que te hagan online en la sesión de preguntas y respuestas. 

(8) Estás trabajando en un proyecto o una colaboración inédita: crea entusiasmo de antemano con un señuelo o con un contenido de tipo «guarda la fecha».

(9) Estás editando un nuevo libro o proyecto: publica algunos fragmentos o avances y pide a tus seguidores que aporten sus opiniones.

(10) Si descubres nuevas inspiraciones: utiliza tus Historias como diario visual cotidiano y comparte tus inspiraciones matutinas.

Publicar con regularidad puede igualmente contribuir a suscitar compromiso: no desaparezcas durante un mes para luego volver con una ola de publicaciones. Para ayudarte, te sugerimos que uses una aplicación de programación como Later, que te permite preparar publicaciones con antelación.

Compartir

Quizá una de las razones por las cuales Instagram y las redes sociales se han convertido en tan buenas herramientas para fidelizar a los usuarios es la posibilidad de compartir lo que te gusta y lo que haces, con tu comunidad. 

Volver a publicar. Volver a publicar contenido que te interesa ayuda a reafirmar tus gustos. También refleja un enfoque generoso en tu uso de las redes sociales, e indica que no estás ahí simplemente para promocionarte. El objetivo es que te correspondan para que tú también puedas beneficiarte de las redes de los demás. Cuánto más activo seas en este tema, más probabilidades tendrás de que te correspondan.

Elogios. Si compras un libro nuevo o una obra de arte de un artista que te gusta, publícalo. Las publicaciones de este tipo, en las que estás elogiando directamente a otro usuario a menudo son compartidas o publicadas por este, lo cual permite establecer un vínculo y tal vez animar a su público a echar un vistazo a tu cuenta.

Dar crédito cuando es debido. Lo más importante al compartir, bien sea volviendo a publicar directamente o a través de tu propio contenido creativo, es dar crédito a otros usuarios. Instagram ha integrado funcionalidades con ese fin, como @ seguido del nombre del artista, o etiquetando a otros usuarios.

¿Hablamos?

Contacta con nosotros

Puedes usar la función de chat durante nuestro horario de oficina haciendo clic el botón azul en la esquina inferior derecha de la pantalla. Como alternativa, rellena el formulario de contacto y uno de nosotros se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

***

***